viernes, 25 de septiembre de 2015

Este hombre parapléjico ha podido volver a caminar gracias a un software y unos electrodos.


Los avances que estamos viendo en la ciencia cerebral son casi pura ciencia ficción. En los últimos días hemos visto desde implantes que sirven para mejorar la memoria hasta unos cascos con los que conectar dos cerebros y que se pasen información entre ellos. Pero estas aplicaciones palidecen si las comparamos con la que os vamos a enseñar hoy.Investigadores de la Universidad de California, en Irvine, aseguran haber conseguido que un hombre parapléjico vuelva a caminar. Para ello se han valido de unos electrodos que le han colocado en las rodillas y un avanzado software cerebral. Han sido sólo cuatro metros, pero este avance puede marcar un antes y un después para miles de personas.Para conseguirlo, los investigadores le colocaron al hombre un casco de electrodos y utilizaron una interfaz cerebro-computadora o brain-computer interface (BCI) para leer sus ondas cerebrales mientras se imaginaba caminando. Después de ser interpretadas por el software, estas ondas fueron transmitidas a los músculos de las piernas mediante unos electrodos, de manera que el hombre pudo moverlas mediante sus propios pensamientos.
Pero el proceso para llegar a este punto no ha sido sencillo. El chico de 26 años primero tuvo que aprender a entrenar su cerebro moviendo un avatar mediante un software específico de entrenamiento. Después se le suspendió en el aire para que pudiera empezar a dar sus primeros pasos sin tener que preocuparse por la gravedad o su propio peso.Pero después del largo entrenamiento, el paciente ya pudo empezar a caminar por su cuenta con sólo la ayuda de unos asistentes que se encargaban de ayudar a que no se cayera. Según uno de los investigadores, este sistema no invasivo es muy prometedor, y con él han demostrado que es posible restaurar la capacidad intuitiva de caminar controlada por nuestros cerebros.El próximo paso de la investigación será el de empezar a probarlo en más pacientes. Y si todo sale bien, el equipo pretende empezar a desarrollar nuevos sistemas no invasivos que puedan implantarse directamente en el cerebro. De esta manera quieren acercarse al hito de que las personas con discapacidades pueda conseguir aumentar su movilidad.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Drones construyen un puente de cuerda.

Desde el instituto de sistemas dinámicos en Suiza, llama la atención un proyecto en desarrollo. Pequeñas máquinas voladoras capaces de realizar de forma autónoma estructuras de carga. En este ejemplo vemos como Drones construyen un puente de cuerda.

Un antiguo ejecutivo de BMW avisa a Apple: su coche sería "una gran pérdida de dinero"

Esta semana ha vuelto a escena el rumor de un coche fabricado por Apple. Se trataba de información por confirmar y los presuntos planes de un automóvil diseñado en Cupertino apuntaban a una fecha comercial lejana. Sin embargo, esta información ha sido suficiente para que algunos pesos pesados de la industria del motor den su opinión al respecto.
Bob Lutz, antiguo ejecutivo de BMW y General Motors, ha expresado su parecer recientemente en un programa de la CNBC donde advierte a Apple que su presumible coche será "un sumidero gigante de dinero". Cabe recordar que no hay ningún tipo de confirmación sobre la producción de un automóvil pero el rumor ha sido suficiente para avivar el debate.

A HTC se le da mal guardar secretos.

A HTC se le da mal guardar secretos, y a una semana del lanzamiento de su nuevo HTC One A9 "Aero" ya se han filtrado una parte de sus especificaciones y una foto robada con su diseño, al que todos califican como un clon del de los iPhone pero que también se puede parecer a cualquier móvil del mercado chino con un diseño medianamente estándar.
Visto lo visto y que el retorno a las andadas de EvLeaks se está cebando con HTC, no era de extrañar que tarde o temprano tuviéramos alguna imagen de prensa o render oficial de este dispositivo. Y así ha sido, porque esta madrugada el mítico filtrador nos ha mostrado el aspecto que tendrá con toda la gama de colores con la que llegará al mercado.